This site uses cookies. By continuing to browse the site, you agree to our use of cookies. Find out more about cookies.
Skip to main content
Coalición Nuevo León Abierto's official logo
  • English Choose language Triar la llengua Elegir el idioma
    • Català
    • Castellano
Sign Up Sign In
  • Home
  • Assemblies
  • Help

Preguntas frecuentes

Resuelve tus dudas. Si tienes dudas o necesitas consultar algo, puedes mandar un correo a info@nlabierto.org

  • ¿Qué es Gobierno Abierto?
  • ¿Qué es la Alianza para el Gobierno Abierto?
  • ¿Qué es OGP Local?
  • ¿Quiénes conforman la Coalición?
  • ¿Por qué es relevante una OGP Local?
  • ¿Qué historias de éxito existen en la OGP?
  • ¿Cuál fue el proceso de aplicación y selección?
  • ¿Cómo nos va ayudar la Alianza?
  • ¿Cuál es la metodología que impulsa OGP?
  • ¿Cuáles son los siguientes pasos?

¿Cuál fue el proceso de aplicación y selección?

  • Derivado de la llegada de nuevas administraciones gubernamentales que mostraron un compromiso político por la apertura gubernamental y la participación ciudadana en el Estado y municipios de Nuevo León, se inició la construcción de la coalición Nuevo León abierto. 


  • El Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica se ha desempeñado como una institución articuladora de instituciones y sociedad civil para impulsar el modelo de gobierno abierto en el Estado, paradigma alineado a la aspiración y objetivos del Plan Estratégico Nuevo León Mañana 2030. 


  • El modelo de OGP es claro: no hay gobierno abierto sin sociedad civil. Por ello, la candidatura de la coalición NL Abierto encontró el respaldo de 4 organizaciones de la sociedad civil: Accountability Lab México, Cómo vamos Nuevo León, el Centro de Integración Ciudadana (CIC) y la iniciativa Nuevo León 4.0 a través de cartas de apoyo formales. Estas organizaciones ya han manifestado su interés y compromiso para impulsar compromisos de apertura gubernamental en Nuevo León de la mano con las autoridades. Adicionalmente, se estima pertinente abrir una convocatoria para brindar a más organizaciones de la sociedad civil que deseen formar parte del foro multiactor. 


  • Bajo la visión de construir un Estado Abierto en Nuevo León, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León brindará acompañamiento y apoyo técnico al proceso de OGP Local, toda vez que el organismo garante local cuenta con una Dirección de Gobierno Abierto. Asimismo, la Comisionada María Teresa Treviño y el Comisionado Francisco Guajardo, ocupan los cargos de Presidenta y Secretario, respectivamente, de la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia.


  • Asimismo, el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fungirá como un ente de monitoreo externo, que vigilará el cumplimiento de los compromisos del plan de acción de gobierno abierto mediante los formatos que determine el mecanismo de revisión independiente (IRM) de la Alianza para el Gobierno Abierto. 


  • Los actores de la coalición Nuevo León Abierto trabajaron de manera conjunta durante enero y febrero un formato de aplicación (un formulario de expresión de interés) y firmaron cartas de apoyo a la candidatura. 



  • Tras un proceso de deliberación, el 17 de mayo se hará oficial la aceptación de nuevos gobiernos subnacionales miembros de América Latina. 
Coalición Nuevo León Abierto
  • Términos y condiciones
  • Aviso de privacidad
  • Download Open Data files
Creative Commons License Website made with free software.
Decidim Logo

Confirm

OK Cancel

Please sign in

Sign up

Forgot your password?